ganaderia
La faena de ovinos volvió a caer por debajo de las 10 mil cabezas. La semana del 27 de julio al 2 de agosto cerró con 8.431 lanares, según el reporte de INAC de este lunes, casi la mitad que en la misma semana del año anterior. Julio marcó una...
La faena de ovinos volvió a caer por debajo de las 10 mil cabezas. La semana del 27 de julio al 2 de agosto cerró con 8.431 lanares, según el reporte de INAC de este lunes, casi la mitad que en la misma semana del año anterior. Julio marcó una faena de 46.027 cabezas, casi 10 mil menos que un año atrás, una caída de 16,7%. Los borregos compensaron la baja de unos 3 mil corderos en el mes, pero la contracción de 32% entre las ovejas y 61% entre los capones consolidó un ajuste interanual que responde a la escasa oferta de lanares y, fundamentalmente, la escasa capacidad industrial En la última semana se concentró el 84% de la faena en dos plantas (San Jacinto/Nirea y Las Piedras) y Bamidal representó el 11%. En la medida en que otras industrias alternen en la faena de lanares se verá a qué velocidad va repuntando la actividad en ovinos con las esquilas preparto en el norte y el gradual ascenso que se espera en la faena, con el dato positivo de la baja en la faena de ovejas y la expectativa de que se refleje en el stock ovino. Hasta el 2 de agosto, dentro de un total de 345.714 lanares industrializados solo ingresaron 121.805 ovejas, unas 80 mil menos que un año atrás con una caída de 41%, proporcionalmente más del doble de lo que se redujeron los corderos (-18,7%).
2025-08-05T00:16:28+00:00