Agro
El dirigente chino mantuvo además reuniones bilaterales con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y con su homólogo australiano, Anthony Albanese.
Kuala Lumpur, Malasia | | El primer ministro chino, Li Qiang, urgió este lunes (27) a los países de la Asean a “oponerse al proteccionismo en todas sus formas” y defender el sistema multilateral de libre comercio, con la guerra comercial iniciada este año por Estados Unidos como trasfondo. Li pidió ante la cumbre de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) que se celebra desde el domingo en la capital de Malasia que los países «sigan comprometidos con la resolución de las diferencias a través del diálogo y las consultas». Las palabras del dirigente chino llegaron sin que el presidente de EE.UU., Donald Trump, estuviera presente en la cita, de la que se había marchado horas antes para proseguir una gira asiática que le llevará a Japón y después a Corea del Sur, donde coincidirá con su homólogo chino, Xi Jinping, en la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Se espera que Xi y Trump mantengan en los márgenes de la APEC un encuentro -el primero desde 2019- para limar diferencias en la guerra comercial que enfrenta a sus países desde hace meses y sobre la que sus equipos negociadores alcanzaron un acuerdo preliminar este fin de semana en Kuala Lumpur, lo que allana el terreno para el cara a cara entre los presidentes. Por otro lado, Li Qiang aseguró asimismo en la cumbre de la Asean que su país está dispuesto a poner en marcha más acciones prácticas para “alcanzar juntos nuevos éxitos para el desarrollo del sudeste de Asia”, algo para lo que China “fortalecerá el alineamiento de estrategias de desarrollo con todas las partes”. Durante esta jornada el dirigente chino mantuvo además reuniones bilaterales con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y con su homólogo australiano, Anthony Albanese. Creada en 1967, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) está integrada por Singapur, Malasia, Vietnam, Indonesia, Tailandia, Filipinas, Birmania, Brunéi, Laos, Camboya y, desde esta cumbre, Timor Oriental. La 47ª cumbre del bloque se está celebrando en Kuala Lumpur desde el domingo hasta hoy martes 28 bajo el lema , y ha reunido no solo a los líderes de los once países miembros, sino también a socios de diálogo como Donald Trump (Estados Unidos), Li Qiang (China), Anthony Albanese (Australia) y Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), en una de las mayores concentraciones de mandatarios en la historia de la organización. El bloque Asean y China firmaron un acuerdo marco el 4 de noviembre de 2002; posteriormente un acuerdo de libre comercio conocido como Sean-China Free Trade Area (Acfta), el cual comenzó a aplicarse el 1 de enero de 2010. Actualmente, el país asiático y el bloque comercial negocian una nueva versión del acuerdo Acfta, al que llaman “3.0” y que incorpora nuevas temáticas como economía digital, economía verde, cadenas de suministro, entre otras. Esta nueva versión de Acfta reduce o elimina aranceles para una buena parte de los bienes que comercializan, también se abordan normas para servicios, inversiones, y mecanismos de cooperación económica. Artículo con información propia y de EFE en
Oct 28, 2025